IMG-20240225-WA0001

Susana García-Moya

La inclusión real contempla y acoge las diferencias de cada uno. Respeta y acompaña su ritmo, su motivación, sus intereses y sus ganas de aprender. La personalización del aprendizaje es la respuesta. Para todos.

  • Experta universitaria en Altas Capacidades y Desarrollo de Talento
  • Metodologías Activas e Innovación Educativa
  • Enseñanza multinivel en el DUA
  • Master Universitario en Formación del Profesorado de Secundaria y Bachillerato por la UNIR
  • Arquitecta superior por la ETSAM
Autónoma y Práctica
  • Personalización del aprendizaje
  • Diferenciación en aula
  • Evaluación formativa: evaluar para aprender en el aula
  • Metacognición
  • Coordinadora del Plan de AACC y desarrollo de talento del Patrocinio de San José.
  • Mentora de adolescentes con alto potencial.
  • Docente en activo en Secundaria y Bachillerato. Tutora en 3º ESO
  • Diseño de actividades personalizadas en aula.
  • Acompañamiento personalizado a  alumnos de altas capacidades y bajo rendimiento.
  • Asesoramiento a familias de alumnos con altas capacidades.
  • CHARLAMOS DE ALTAS CAPACIDADES CON SUSANA GMOYA #5 #altascapacidades https://youtu.be/D39DT0WL3yo?si=e-dBFt_lTpGgOe1a
  • El Space de las #CharlasEducativas (13). AACC y Educación https://youtu.be/gBqPjDg1oAk?si=mde9Vzn9oRRbZ8a3
  • Taller en el II Congreso nacional de altas capacidades en Pinto. «Recursos básicos de altas capacidades para el aula».
  • Taller «Altas Capacidades y Personalización del aprendizaje» en el colegio Patrocinio de San José de Madrid, 22 de noviembre 2023.
  • Ciclo de talleres «Personalización del aprendizaje y gestión de aula» en el colegio Patrocinio de San José de Madrid, diciembre-enero 2024. Infantil, primaria, secundaria y  bachillerato.
  • Ponencia “Altas Capacidades en mi aula” en el congreso Internacional de Altas Capacidades de Málaga 25 de noviembre 2023.
  • Taller 2 para profesionales en el congreso de Altas Capacidades de Málaga 25 noviembre 2023.
  • Ponencia «Altas capacidades en mi aula», en el marco de la I jornada de educación y aprendizaje, en Rivas Vaciamadrid 17 de febrero de 2024.

María Inés Cabezas

Nuestro alumnado no son cajas de naranjas: todos iguales, con el mismo color, tamaño y textura. La diversidad es la norma y la personalización del aprendizaje, la solución.

 

  • Experta universitaria en Altas Capacidades y Desarrollo de Talento
  • Formadora de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
  • Especialista en educación emocional en el aula (Programa RETO)
  • Maestra Educación Primaria por la Universidad de Sevilla

Formación autónoma y práctica

  • Personalización del aprendizaje
  • Diferenciación en aula
  • Evaluación formativa: evaluar para aprender en el aula.
  • Metacognición.

 

  • Coordinadora Programa Altas Capacidades CEIP José María Pemán
  • Asesora de alumnado altamente motivado y AACC.
  • Maestra de Educación Primaria Bilingüe en activo.
  • Diseño de programas y proyectos de aula de aprendizaje activo.
  • Acompañamiento personalizado a alumnado de bajo rendimiento.
  • Asesoramiento a familias de alumnos con altas capacidades.
  • Taller en las Jornadas DIM-EDU en Sevilla. 17 mayo 2022: Integración y Altas Capacidades.
  • Taller en el II Congreso nacional de altas capacidades en Pinto. «Recursos básicos de Altas Capacidades para el aula».
  • Taller en las Jornadas DIM-EDU en Aragón. 22 noviembre 2023: “Altas Capacidades en el Aula”.
  • Ponencia “Altas Capacidades en mi aula” en el congreso Internacional de Altas Capacidades de Málaga 25 de noviembre 2023.
  • Taller 2 para profesionales en el congreso de Altas Capacidades de Málaga 25 noviembre 2023.
Inés Cabezas
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad