El reto de atender las altas capacidades en el aula: Reflexiones desde el taller del
El pasado 9 de diciembre, nuestra compañera Susana participó como ponente invitada por el AMPA Luis Buñuel en un enriquecedor.
En esta charla vamos a abordar un tema que a menudo pasa desapercibido pero que tiene un impacto significativo en el aprendizaje: la mala caligrafía en alumnos de altas capacidades. La caligrafía, más allá de ser una simple habilidad estética, es una herramienta fundamental en el proceso educativo, pues influye en la claridad y legibilidad de las ideas expresadas. Sin embargo, nos encontramos con un fenómeno intrigante: ¿por qué algunos alumnos con altas capacidades parecen luchar con la caligrafía?
A menudo, la mala caligrafía se ha atribuido a la falta de práctica o interés, pero ¿y si hay más detrás de este desafío aparentemente simple? En esta charla, exploraremos las posibles causas y consecuencias de la mala caligrafía en estudiantes dotados, y cómo podemos abordar este problema de manera efectiva para optimizar su proceso de aprendizaje.
Desde la identificación de las causas subyacentes hasta la implementación de estrategias específicas, descubriremos juntos cómo podemos ayudar a estos alumnos a superar las barreras que la mala caligrafía puede imponer en su camino hacia el éxito académico y personal.
Te esperamos!!
Dirigido a:
El pasado 9 de diciembre, nuestra compañera Susana participó como ponente invitada por el AMPA Luis Buñuel en un enriquecedor.
El 19 de noviembre de 2024, Susana García-Moya, reconocida experta en altas capacidades y educación inclusiva, participó en SIMO Educación.
Recientemente, Susana García-Moya, experta en altas capacidades y educación inclusiva, visitó el Colegio Patrocinio San José para impartir una formación.